jueves, 23 de marzo de 2023

 23 DE MARZO

Hoy vinieron dos biólogos/científicos y los alumnos de infantil para enseñarles cosas por el microscoopio.

Lo que vimos fue arena de la playa, en la que pudimos apreciar conchas de protozoos y agua en la que vimos organismos vivos. 






 21 DE MARZO

fuimos a la sala de informática a actualizar el blog y el cuaderno.

PROYECTO PIEL

 2 DE MARZO

Hoy fue el día que nos propusieron el proyecto de la piel y los rayos del sol. Nos dieron una caja y para poder realizar la maqueta y nos mandaron por classroom los videos y las plantillas para poder realizar el proyecto. 

EL 7 DE MARZO, 10 DE MARZO Y 14 DE MARZO también nos dedicamos a esto, hicimos la maqueta y también nos enseñaron todo lo que realizaríamos el 17 en la calle, nos mostraron los aparatos que utilizaríamos, los papeles y como lo realizaríamos todo. 

CÉLULA 3D

 14/16/21 DE ENERO

Hoy fuimos al aula de robótica para hacer una célula con la máquina 3D. Cada uno de nosotros tuvo que hacer un orgánulo, a mi me tocó el centrosoma y lo hice con Andrea mientras ella hacía el retículo endoplasmático rugoso. 

GRUPOS SANGUÍNEOS

 9 DE ENERO

Hoy hemos hecho una prueba para ver a que grupo sanguíneo pertenecemos. 

MATERIALES

- aguja esterilizada

- porta 

- liquido para coagular la sangre

- sangre

- palillo

PROCEDIMIENTO

1. tendremos que pincharnos en la yema del dedo pero a la derecha y por donde está la uña

2. una vez que salga la sangre colocaremos cuatro gotas, una para el grupo A, B AB y O

3. aplicaremos las gotas para que se coagule la sangre y podamos ver a que grupo pertenecemos 

4. esperamos unos minutos 

5. ya podemos mirar revolviendo un poco con un palillo para ver la consistencia


NIEVE ARTIFICIAL

 7 DE FEBRERO

Hoy vinieron los niños de infantil para ver como hacíamos nieve artificial. 

MATERIALES

- pañales, más específicamente el poliacrilato de sodio

- agua

PROCEDIMIENTO

1. abriremos los pañales para sacar el poliacrilato de sodio que es lo que absorbe del pañal

2. lo echaremos con cuidado en un gran recipiente 

3. poco a poco le iremos echando agua hasta que tenga una consistencia jugosita

Luego se lo fuimos pasando a los niños para que la tocasen y la viesen.





EL GUSTO

2 DE FEBRERO

Hoy volvieron a venir los niños de infantil para volver a hacer el proyecto del gusto.

GENÉTICA CON ALUBIAS

31 DE ENERO

 Hoy haremos un experimento relacionado con la genética ya que lo estábamos dando en clase de biología. 

- Alubia blanca (n)

- Alubia negra (N)

Eso significa que la negra es dominante sobre la blanca.      N<n

MATERIALES

- alubias blancas

- alubias negras 

- sobre 

- gran folio de papel

PROCEDIMIENTO

1. Cogeremos 25 alubias blancas y 25 alubias negras

2. Las meteremos en el sobre para mezclarlas y poderlas sacar al azar 

3. Iremos sacando poco a poco para poder ver si nos salen : heterocigoto, homocigoto recesivo o homocigoto dominante

4. Así hasta que saquemos todas

5. Luego lo apuntaremos en el papel

6. Vemos la proporcionalidad que siempre será la misma

N, 72%

B, 28%




EL GUSTO

 26 DE ENERO

Hoy vinieron los niños de infantil para hacer una práctica del sentido del gusto y para enseñarles los sabores y ayudarles a diferenciarlos. 

MATERIALES

- jugo de limón

- cacao

- sal

- azúcar



 24 DE ENERO

Fuimos al aula de informatica a rellenar el blog y los cuadernos

MITOSIS EN LA CEBOLLA

 19 DE ENERO

Hoy volveremos a mirar el experimento del otro día ya que algunos lo hicieron mal pues se volvió a repetir el splash para ver si salía bien y en algunas se pudo ver mejor pero en otras se veía igual.





PRÁCTICA CROMOSOMAS

 11/13/18 DE MAYO Hoy nos dieron una hoja para pegar cromosomas y ver que tipo de mutación nos salía ya que las estábamos dando en biología ...