martes, 16 de mayo de 2023

PRÁCTICA CROMOSOMAS

 11/13/18 DE MAYO

Hoy nos dieron una hoja para pegar cromosomas y ver que tipo de mutación nos salía ya que las estábamos dando en biología en ese momento. 

MATERIALES:

- tijeras

- pegamento 

- la hoja que nos dieron en el laboratorio 

Primero tuvimos que leer los pasos para saber lo que teníamos que hacer, como cortarlo y como pegarlo, cada cromosoma lo teníamos que pegar con su pareja. Cuando los tuviésemos todos había que fijarse en si nos había salido una chico o un chica y luego ya fijarse en que mutación padecía. 

En mi caso me salió una chica con el Síndrome de Turner, Se trata de la falta de un cromosoma X, tiene una frecuencia de 1/2500. El aspecto de las personas que lo padecen es infantil, casi siempre son estériles, son bajas, implantación baja de la oreja y padecen de dificultades cardiovasculares. 




jueves, 23 de marzo de 2023

 23 DE MARZO

Hoy vinieron dos biólogos/científicos y los alumnos de infantil para enseñarles cosas por el microscoopio.

Lo que vimos fue arena de la playa, en la que pudimos apreciar conchas de protozoos y agua en la que vimos organismos vivos. 






 21 DE MARZO

fuimos a la sala de informática a actualizar el blog y el cuaderno.

PROYECTO PIEL

 2 DE MARZO

Hoy fue el día que nos propusieron el proyecto de la piel y los rayos del sol. Nos dieron una caja y para poder realizar la maqueta y nos mandaron por classroom los videos y las plantillas para poder realizar el proyecto. 

EL 7 DE MARZO, 10 DE MARZO Y 14 DE MARZO también nos dedicamos a esto, hicimos la maqueta y también nos enseñaron todo lo que realizaríamos el 17 en la calle, nos mostraron los aparatos que utilizaríamos, los papeles y como lo realizaríamos todo. 

CÉLULA 3D

 14/16/21 DE ENERO

Hoy fuimos al aula de robótica para hacer una célula con la máquina 3D. Cada uno de nosotros tuvo que hacer un orgánulo, a mi me tocó el centrosoma y lo hice con Andrea mientras ella hacía el retículo endoplasmático rugoso. 

GRUPOS SANGUÍNEOS

 9 DE ENERO

Hoy hemos hecho una prueba para ver a que grupo sanguíneo pertenecemos. 

MATERIALES

- aguja esterilizada

- porta 

- liquido para coagular la sangre

- sangre

- palillo

PROCEDIMIENTO

1. tendremos que pincharnos en la yema del dedo pero a la derecha y por donde está la uña

2. una vez que salga la sangre colocaremos cuatro gotas, una para el grupo A, B AB y O

3. aplicaremos las gotas para que se coagule la sangre y podamos ver a que grupo pertenecemos 

4. esperamos unos minutos 

5. ya podemos mirar revolviendo un poco con un palillo para ver la consistencia


NIEVE ARTIFICIAL

 7 DE FEBRERO

Hoy vinieron los niños de infantil para ver como hacíamos nieve artificial. 

MATERIALES

- pañales, más específicamente el poliacrilato de sodio

- agua

PROCEDIMIENTO

1. abriremos los pañales para sacar el poliacrilato de sodio que es lo que absorbe del pañal

2. lo echaremos con cuidado en un gran recipiente 

3. poco a poco le iremos echando agua hasta que tenga una consistencia jugosita

Luego se lo fuimos pasando a los niños para que la tocasen y la viesen.





PRÁCTICA CROMOSOMAS

 11/13/18 DE MAYO Hoy nos dieron una hoja para pegar cromosomas y ver que tipo de mutación nos salía ya que las estábamos dando en biología ...